Otros recubrimientos plásticos
Servicios de recubrimientos plásticos

Además de los recubrimientos con RILSAN® y con POLIETILENO aplicamos una serie de productos específicos para piezas metálicas destinadas a ser utilizadas en ambientes de una concreta agresividad química, térmica, ambiental, mecánica, etc… La selección del recubrimiento a aplicar se hace en todo caso siguiendo los requerimientos del cliente. Ejemplos de este tipo de recubrimiento son los siguientes:
PVDF KYNAR
Fluoropolímero termoplástico altamente inerte. Se obtiene por polimerización del difluoruro de vinilideno. Su uso principal es para recubrimiento de piezas en contacto con sustancias químicas agresivas durante períodos de tiempo prolongados. Es químicamente resistente a los halógenos y los ácidos fuertes incluso a temperaturas altas. Espesor recomendado: 300−500 micras Se adhiere bien a cualquier tipo de soporte metálico.
Ventajas
− Excelente resistencia a la intemperie.
− Dureza Shore D= 80 (ISO 868)
− Temperatura de trabajo estable hasta150ºC
− Autoextinguible.
− Presenta una superficie de acabado completamente lisa, exenta de poros y de suave acabado al tacto.
− Excelente resistencia química a los halógenos y los ácidos fuertes, incluso a temperaturas altas (ver tabla de resistencias)
POLIPROPILENO
Recubrimiento Termoplástico a base de POLIPROPILENO.
Fabricado a partir de polipropileno de alta calidad, es la solución ideal para una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales.
Características Principales
Alta Resistencia a la Corrosión: proporciona una barrera efectiva contra la oxidación y los agentes químicos, asegurando una larga vida útil de los productos recubiertos.
Durabilidad Excepcional: Con una dureza y resistencia al desgaste sobresalientes, este recubrimiento es perfecto para entornos exigentes.
Aplicación Versátil: Ideal para cestas de lavavajillas, muebles metálicos y otros artículos que requieren una alta resistencia al desgaste.
Ecológico y Seguro: Libre de solventes y compuestos volátiles, nuestra aplicación de polipropileno es una opción respetuosa con el medio ambiente.
Proceso de Aplicación
Preparación del Sustrato: Limpieza y tratamiento previo para asegurar una adherencia óptima.
Aplicación del Polvo: Utilizando una pistola electrostática o un lecho fluidizado, el polvo se adhiere uniformemente al sustrato.
Curado: El sustrato recubierto se calienta en un horno, donde el polvo se funde y forma una capa continua y uniforme.
Beneficios del recubrimiento con POLIPROPILENO
Eficiencia en el Uso de Materiales: Minimiza los residuos gracias a su alta tasa de recuperación del exceso de pulverización.
Acabado Estético: Disponible en una variedad de colores y acabados para satisfacer todas tus necesidades estéticas.
Fácil Mantenimiento: Superficie lisa y resistente que facilita la limpieza y el mantenimiento.
Aplicaciones Comunes
Industria Automotriz: Componentes que requieren alta resistencia al desgaste y a la corrosión.
Electrodomésticos: Piezas que necesitan un acabado duradero y estéticamente agradable.
Mobiliario Metálico: Ideal para muebles de exterior e interior que deben soportar condiciones adversas.
ANTICALÓRICOS
Podemos aplicar recubrimiento anticalóricos en polvo especializados que se utiliza principalmente en aplicaciones industriales. Características clave:
Resistencia a altas temperaturas: Está formulada para soportar temperaturas extremas sin degradarse.
Durabilidad: Ofrece una excelente resistencia al desgaste y a la corrosión, lo que la hace ideal para entornos industriales exigentes.
Adherencia: Se adhiere bien a una variedad de superficies, incluyendo metales y aleaciones.
Acabado: Proporciona un acabado uniforme y estéticamente agradable, disponible en varios colores y texturas.
HALAR
Fluoropolímero E−CTFE. Este material es especialmente útil en aplicaciones industriales que requieren protección contra la corrosión, como en válvulas, reactores y conductos. Se trata de un copolímero alterno etileno−clorotrifluoroetileno. Espesor recomendado: 800−1000 micras (rango posible= 200−3000 micras).
Ventajas
− Supera test ASTM B117 de 2000 horas en cámara de niebla salina.
− Excelente resistencia a la abrasión y al impacto y gran flexibilidad.
− Dureza Shore D= 75.
− Temperatura máxima de trabajo= hasta 150º en continuo, resistiendo puntas de 180º
− Temperatura mínima de trabajo= −76ºC − Posible reparación de averías por accidente
− Autoextinguible, la llama lo carboniza pero no arde.
− Rigidez dieléctrica: 14,5 KV/mm a espesor 3 mm.
− Excelente resistencia química. Ningún disolvente le ataca por debajo de 120º C (ver tablas). Rango de pH de 1 a 14
− Hidrofóbico
− Resistente al ozono.
− Resistente a radiaciones de alta energía.
− Excelente impermeabilidad.
− Gran suavidad superficial.
− Muy buena adhesión al sustrato.
− Bajo coeficiente de expansión térmica.
− Elevadísima pureza.
− Posibilidad de certificación alimentaria.
− Maquinable una vez aplicado.
− Elevada resistencia al impacto, más de 200 J/m.
Resina de POLIÉSTER
La resina de poliéster es una opción popular en la industria de recubrimientos en polvo debido a sus excelentes propiedades físicas y químicas. Este tipo de recubrimiento es ideal para proteger y embellecer piezas metálicas, tanto en aplicaciones interiores como exteriores.
Propiedades y Ventajas
Resistencia a la Radiación UV: Los recubrimientos de poliéster ofrecen una resistencia superior a la radiación ultravioleta, lo que los hace ideales para aplicaciones exteriores.
Durabilidad: Proporcionan un acabado duradero que puede soportar condiciones climáticas adversas sin perder su color ni brillo.
Versatilidad: Se pueden aplicar en una variedad de sustratos metálicos, incluyendo aluminio y acero.
Variedad de Acabados: Disponibles en una amplia gama de colores y texturas, permitiendo personalizar el aspecto final de las piezas.
Recubrimientos Dúplex y Tríplex: Los recubrimientos dúplex y tríplex son sistemas avanzados que combinan múltiples capas de recubrimientos para mejorar la protección y el rendimiento de las piezas metálicas.
Recubrimiento Dúplex
Definición: Consiste en la aplicación de dos capas de recubrimiento en polvo. Generalmente, la primera capa es un recubrimiento de zinc o epoxi para proporcionar una excelente resistencia a la corrosión, seguido de una capa de poliéster para mejorar la durabilidad y el acabado estético.
Ventajas: Protección Mejorada. La capa base de zinc o epoxi actúa como una barrera contra la corrosión, mientras que la capa de poliéster proporciona resistencia a los rayos UV y un acabado atractivo.
Aplicaciones: Ideal para estructuras expuestas a ambientes altamente corrosivos, como puentes, barandillas y equipos industriales.
Recubrimiento Tríplex
Definición: Involucra la aplicación de tres capas de recubrimiento. La primera capa es típicamente un recubrimiento de zinc, seguida de una capa intermedia de epoxi para mayor adherencia y resistencia, y finalmente una capa de poliéster para el acabado.
Ventajas: Máxima Protección. La combinación de zinc, epoxi y poliéster ofrece una protección excepcional contra la corrosión, los impactos y la radiación UV.
Aplicaciones: Utilizado en infraestructuras críticas y componentes que requieren la máxima durabilidad, como torres de transmisión, estructuras marinas y equipos de construcción.
EPOXI
Recubrimiento en polvo basado en resinas epoxi. Se adhiere bien a cualquier tipo de soporte metálico.
Ventajas
− Bajo coste.
− Excelentes propiedades mecánicas.
− Excelentes propiedades químicas.
− Dureza Shore D = 94
− Muy buena nivelación
− Resistencia a la abrasión: Abrasímetro Taber, pérdida de peso a las 1000 vueltas= 28 mg con muela CS10 carga 1 kg.
CONTACTO
Polígono de Pocomaco D-31 Naves 4, 5 y 6 – 15190 Mesoiro, A Coruña
+34 981 297 301 – +34 981 297 200
+34 981 133 076